Candidato conservador, venció en las elecciones, al también conservador, Guillermo león valencia. Durante su gobierno 1918 -1922. Suarez enfrento la creciente expansión del movimiento obrero, surgido del proceso de industrialización. Muchas empresas especialmente las textileras, se habían fortalecido, y ya existía un grupo de empresarios fuerte, especialmente de Bogotá y Antioquia. Crecía el número de obreros que expresaban sus intereses en periódicos como el socialista, el obrero moderno, influenciados por las ideas de Uribe Uribe. En 1921 se propuso establecer un seguro colectivo obligatorio. Posteriormente se creó la oficina central del trabajo.

Suarez era un antioqueño de origen humilde, que había ascendido a altas posiciones y se había integrado a grupos preponderantes dentro del conservatismo, Rechazaba los movimientos obreros porque abundaba el conflicto social. Su política exterior favoreció a los estados unidos, que había emergido de la primera guerra mundial.
Fomentó las comunicaciones, el transporte ferroviario y fluvial, estableció el servicio de aviación comercial siendo SCADTA (sociedad colombo alemana de transporte aéreo) la primera compañía aérea en Colombia actualmente Avianca, creo la F.A.C (fuerza aérea colombiana) por medio dela la ley 126 de 1919, contrató el telégrafo inalámbrico para Santa fe de Bogotá y para las principales ciudades. Se aprobó en 1921 el tratado Urrutia Thompson donde se indemnizaba a Colombia por la pérdida de panamá (1903).
No termino su periodo presidencial, retirándose, en 1921, por discrepancias con una fracción del Partido Conservador, quien lo acuso de efectuar negocios particulares desde el gobierno y permitir la aprobación del tratado. Jorge Holguín finalizaría el periodo presidencial.