Estas dos escuelas, fueron como el ala izquierda de las dos anteriores. Era un tanto extremistas en la aplicación de los planteamientos epicureistas y estoicos.
Fundamentalmente los hedonistas fueron una degradación del epicureísmo. Considerando que la felicidad era el placer físico, y por lo tanto el hombre no debía negarse a ningún tipo de placer que se le pudiera proveer.
Por su parte, los cínicos se planteaban como los más absolutos descreídos de cualquier valor material o moral del mundo. Llevaban su vida dentro de la mayor pobreza posible, e imitaban el perro ( de allí su nombre de cínicos, que en griego significa perro)