El primer periodo de su historia se le denomina Era Protoirania, correspondiente al periodo Pre-Obeid. En esta época destacan dos yacimientos: Tepe-Sialk y Tepe-Hissar; gracias a ellos se conocen las características generales de esta era.

Durante el III Milenio a.C. destaca el dominio en la zona de la ciudad de Elam, que llegó a invadir la Baja Mesopotamia.
Posteriormente el pueblo de los Guti, procedente del Zagros, devastó toda la región y lo sometieron a su autoridad. Según los documentos, habrían tenido al menos veinte reyes.
Tras la expulsión de los Guti de la región se fundó la III Dinastía de Ur, que iniciará la expansión por toda la región en tiempos del rey Shulgi. Sin embargo, algunas regiones de Elam no aceptaron la dominación de Ur III, estaban bajo el dominio de los reyes de Simash hasta que en tiempos de Gunganum (1932-1906 aC) casi todo Elam quedó sometido.
Cuando volvió a ser independiente, su gobernante no llevará el título de rey de Elam, sino el de “Alto Comisario” o Sakkalmahhu. En este tiempo, mientras en Babilonia reinaba la I Dinastía (amorita), en Elam existe una gran influencia acadia, empleándose la lengua acadia para textos jurídicos y económicos, mientras que la lengua elamita se alejaba cada vez más de la mesopotámica.