Europa está bañada inicialmente por el océano glacial Ártico, que tiene como mares interiores el de Barents y el Blanco. Va a continuación el océano Atlántico, cuyos constantes oleajes y mareas moldean buena parte de sus recortadas costas. Entre sus mares interiores figuran el Báltico, el del Norte, el de Noruega, el de Irlanda, y el Cantábrico. El mar Mediterráneo ciñe el sur del continente, cuenta como mares interiores con los el Tirreno, el Adriático, el Jónico, el Egeo, el de Mármara, el Negro y el de Azov.

Muchas son las penínsulas del continente europeo; de ellas destacan la de Kola (Rusia), la Escandinava, la de Jutlandia (Dinamarca), la de Bretaña (Francia), la Ibérica, la Itálica, la Balcánica, la del Peloponeso (Grecia) y la de Crimea (Ucrania). Llegan a constituir el 27% del territorio. De los cabos hay que citar el Norte, el de Finisterre y el de San Vicente. Menos abundantes son los golfos, entre los que se cuentan los de Vizcaya y León (Francia-España), el de Génova y el de Tarento (Italia), el de Finlandia y el de Botnia (Finlandia-Suecia).
La proximidad de penínsulas e islas origina estrechos como los del mar Báltico, el Canal de la Mancha entre el Atlántico y el mar del Norte (FranciaReino Unido); el de Gibraltar entre el Atlántico y el mar Mediterráneo; el de Mesina entre el Tirreno y el Jónico; el de los Dardanelos entre el Egeo y el de Mármara; el del Bósforo entre el mar de Mármara y el mar Negro.
Las islas representan el 8% del continente europeo; en general se agrupan en importantes archipiélagos como los de las islas Feroe, Shetland del Norte, Orcadas, Británicas (Inglaterra e Irlanda), Azores, Baleares, Cícladas entre otras.
También cuenta con islas sueltas de notable tamaño, como Islandia (103000 Km²), Sicilia (25708 Km²), Cerdeña (24000 Km²), Córcega (8700 Km²), Creta (8300 Km²), Rodas (1400 Km²) o Chipre (9250 Km²). Más pequeña, pero de notable importancia histórica y estratégica es la isla de Malta (316 Km²). Por último, Napoleón hizo famosa a la isla de Elba, cercana a su Córcega natal