La conquista, entendida como las empresas militares de ocupación y dominación de los territorios americanos, fue llevada a cabo únicamente por España. Los demás países actuaron diferente. Esta se realizó en los primeros setenta años del siglo XVI Y en tres etapas:
a-de las Antillas (1493 -1520)
b- de los grandes imperios indígenas (1520 -1534)durante este periodo cayeron en manos de los españoles (los aztecas, e incas y lo que quedaba de la cultura maya )
c- del resto de Suramérica (1534-1555). La primera fue simultánea con las exploraciones de descubrimiento.

Las expediciones conquistadoras fueron empresas privadas de aventureros con los cuales la corona pactaba las capitulaciones, simultáneamente con cada campaña se iniciaba la colonización; fundación de villas, reparto de indígenas y de tierra entre los españoles, aclimatización de plantas y animales de Europa y organización del trabajo
Los indígenas reaccionaron con sorpresa y temor; la resistencia y el enfrentamiento vinieron después. Perdieron por: la inferioridad de sus armas. Un estado pesimista, derrotista y angustiado, también fueron decisivas las divisiones entre los indios y la complicidad de muchos de ellos con los conquistadores, las epidemias alas cuales no estaban acostumbrados los indígenas como la viruela
La característica singular de la conquista fue la presencia evangelizadora de la iglesia algunos representantes chocaron con los conquistadores al oponerse al exterminio y la explotación de los nativos entre ellos sobresalió fray Bartolomé de las casas