La implicación norteamericana en Vietnam comenzó con solo acabar la guerra mundial, apoyando a Francia, que había recuperado su papel de potencia colonial al sudeste asiático, y al régimen del emperador Bao-Dai implantando en Vietnam del sur. Tras la derrota francesa (1954), los norteamericanos asumieron la contención del comunismo en la zona, convirtiendo la recién creada republica de Vietnam en un régimen títere, pero a la vez en un elemento esencial de su dispositivo estratégico.
La intervención de estados unidos durante el periodo 1954-1963 fue encubierta pero importante (instrucción y equipamiento del ejercito sud vietnamita, construcción de una red de comunicaciones, bases, etc.). El régimen sud vietnamita, sin embargo, conto con una oposición cada vez mayor que procedía de los medios rurales (donde una contra reforma agraria a favor de los grandes propietarios provoco la resistencia campesina) como de las ciudades. La durísima represión transformo la oposición política en la guerra, dirigida desde 1960 por el frente nacional de liberación de Vietnam del sur (vietcong), apoyado por Vietnam del norte.
A partir de 1963 se encontró una nueva fase de la guerra al decidir el presidente Johnson enviar tropas norteamericanas y traspasar a su estado mayor dirección de las operaciones la escala prosiguió con el bombardeo sistemático de Vietnam del norte, el empleo de armas químicas y el envió de soldados hasta alcanzar la cifra de 550.000 en 1968, que no consiguieron sin embargo doblegar al vietcong, cada vez más fuerte y capaz de organizar grandes unidades para enfrentarse en combates abiertos. La gran ofensiva del tet a principios del 1968, ocupando temporalmente 34 capitales de provincias, 64 cabezas de partido y todas las ciudades autónomas, fue buena prueba de ello. Desde 1968 el presidente naxon decidió preceder a la progresiva retirada de las tropas norteamericanas y a la “vietnamización” del conflicto, dejándolo en manos de los propios vietnamitas. La vietnamización se revelo en fracaso, resultando incapaz el ejército vietnamita de contener las ofensivas enemigas sin el apoyo norteamericano. En las últimas fases de la guerra se alteraron las presiones militares (durísimos bombardeos sobre Vietnam del norte y minado de sus puertos) con negociación que culminaron en los acuerdos de paz de parís en enero de 1973 y la retirada norteamericana. La guerra prosiguió hasta la completa victoria de vietcong, tras la cual se conformó la república socialista de Vietnam, que reunía el norte y el sur.