El término bárbaro se lo dieron los romanos a todos los pueblos que no compartían su cultura y se encontraban fuera de sus fronteras.
Los principales pueblos bárbaros que invadieron el imperio romano a partir del siglo III fueron los germanos y los hunos. Para los primeros, la necesidad de encontrar tierras donde cultivar, el aumento de la población, el deseo de integrarse a la civilización romana y los continuos ataques de los hunos los obligaron a caer sobre el territorio romano, cuyo sistema decadente fue incapaz de detenerlos. Pertenecían a la familia lingüística indoeuropea y se ubicaron así:
Visigodos en España
Los ostrogodos en Italia
Los vándalos al norte de África
Francos y burgundios en las galias
Anglos y sajones en la gran Bretaña
Los hunos (hien yu) pertenecían a la raza mongoloide, expulsados de Asia y comandados por su líder Atila ,denominado el azote de Dios, atacaron a los germanos y lograron llegar hasta roma .fueron vencidos en los campos catalunicos(451); ya decadente el imperio romano de occidente caería en el año 476 d,c una vez que los barbaros se establecieron en su territorio.
El imperio romano de oriente sobreviviría hasta el año 1453, y seria conocido como imperio bizantino