La semejanza entre el esqueleto de los simios y el de los seres humanos ha llevado a pensar que evolucionamos a partir de ellos.
¿A que se refiere la hominización?
La hominización es el proceso que permitió a los seres humanos diferenciarse de los animales. Empezaron a caminar erguidos en dos piernas (bimetalismo) y no en cuatro extremidade3s como ocurre con algunos primates .a diferencia de estos, elaboraron sus propias herramientas, emplearon el fuego y lograron expresarce mediante un lenguaje verbal, todos estos logros fueron posibles por el aumento del tamaño del cerebro, que significo una mayor inteligencia y con ella una mejor capacidad para emplear los recursos que tenia
El resultado de la evolución
La humanidad actual presenta carateristicas que son el resultado de la evolución, existen carateristicas que atraves de miles e incluso millones de años nos diferenciaron de otras especies. Así, la conclusión postorbital es un rasgo presente en todos los primates superiores, en el que la cavidad ósea que rodea los ojos, permite que estos estén al frente y no alos lados como sucede con otras especies. La articulación de la rodilla también es un rasgo presente solamente en los seres humanos.
La edad de piedra
Hace 3millones de años, nuestros antepasados prehistóricos no sabían cómo encender fuego, no enterraban a sus muertos, y apenas empezaban a elaborar sus primeras herramientas. el material que tenían a su alrededor era de piedra , y fue el que emplearon para hacer los objetos una variedad de piedra muy usual era el sílex. Nuestros antepasados trabajaron la piedra durante 2 millones de años, periodo que ha sido denominado. Paleolítico o edad de piedra. Los habitantes del paleolítico se desplazaban de un lugar a otra valiéndose de sus piernas. Por qué no había ningún medio de trasporte de los que hoy conocemos existían caballos, pero nuestros antepasados no los habían domesticado todavía, además los casaban para proporcionarse alimento.
Evolución de las herramientas del paleolítico
Las semejanzas entre el esqueleto de los simios y el de los seres humanos, ha llevado a empezar que evolucionamos a partir de ellos.
Los instrumentos que hoy empleamos son el resultado de la evolución a partir de los que invento el ser humano prehistórico.
Paleolítico inferior:
Los primeros instrumentos de piedra que invento el ser humano eran sencillos, le servían para defenderse, conseguir alimento y explorar su ambiente. Objeto central: hacha bifacial de mano.
Paleolítico medio:
Es una segunda fase, que duro cerca de 50000 años, diseñaron, raederas y objetos artísticos tallados. Nuevo material empleado: hueso y madera.
Paleolítico superior:
Durante 40 000 años desarrollaron buriles, Arpones, lanzas y puntas de flecha. Nuevo material empleado: marfil, punzones objetos ornamentales y artísticos
La evolución de las herramientas del paleolítico corresponde a las faces evolutivas del ser humano.
Hace 100 000 años. Paleolítico media organización social: Vivian en hordas, algunos miembros asumían el liderazgo del grupo para actividades como la caza, la pesca y la recolección .se generalizo la ocupación de cuevas para vivir
Lenguaje: posible empleo de un lenguaje verbal para comunicarse.
Avances: empezaron a dominar la técnica de encender el fuego.
Hace 50 000. Paleolítico superior
Organización social: Vivian en grupos organizados como clanes familiares. La autoridad se centraba en los miembros de mayor edad o experiencia. Formaron grupos de cazadores armados con arcos y flechas, se construyeron las primeras cabañas.
Lenguaje: empleo generalizado del lenguaje verbal.
Avances: inicio del arte y del culto funerario.
La vida en el paleolítico
Al comienzo del paleolítico los habitantes tenían una vida nómada. Se desplazaban de un lugar a otro en busca de alimento, siguiendo a rebaños salvajes. Muchas veces disputaban con animales salvajes.
¿Dónde Vivian?
En el tránsito de nómadas o sedentarios los habitantes del paleolítico Vivian cerca de los ríos. Posteriormente ocuparon las cuevas. En el paleolítico superior se construyeron las primeras cabañas.
El fuego: saber controlarlo a saber incendiarlo
Él se humano aprendió rápidamente a transportar brasas cuando se producía un incendio de manera natural, pero aun no sabía cómo iniciarlo. El dominio de3l fuego es una de las adquisiciones más importantes: podía enfrentar el frio, la oscuridad, ahuyentar animales salvajes y cocinar sus alimentos. Las técnicas utilizadas por frotación de madera o sílex , permitieron producir fuego de forma voluntaria.